Durante el S.XIX se encuentra mayor información sobre los registros de la enfermedad en el valle de Jauja, personajes como Bartolomé Herrera o Manuel Pardo antes de ser presidente de la república gozaron de su benéfico clima.
Pardo quien estuvo en dos oportunidades recuperándose en Jauja de la “enfermedad pulmonar” como señala Basadre, escribió en 1860 un folleto sobre la necesidad de un ferrocarril al valle jaujino, citando las ventajas del clima de esa ciudad como antídoto de la tisis pulmonar.
Pardo, recuperó la salud por completo, según se registró en la necropsia practicada en su cadáver en 1878, pero su propuesta para la construcción del ferrocarril al centro y los diversos planes para ejecutarlo, no se efectivizaron, ya que según señala Basadre, no tuvo relación directa ni con Meiggs ni con Dreyfus. De este último fue enemigo. Siendo su proyecto algo distinto de las aventuras a las que se lanzó el empresario norteamericano.

En consecuencia, la lenta construcción del ferrocarril al centro tuvo dos motivos, la extracción minera de Junín y la climatoterapia en el valle de Jauja.

Sin embargo es necesario saber que el valle de Jauja cobró interés con el nacimiento de la república por haber sido residencia de diversos personajes importantes durante el tratamiento de la tuberculosis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario